Visita de estudio a Magallanes para Hidrógeno Renovable. - Chile
Visita de estudio a Magallanes para Hidrógeno Renovable.
La Región de Magallanes, ubicada en la parte más austral de Chile, está ganando rápidamente reconocimiento como líder global en energías renovables. Con un potencial inigualable de energía eólica y una creciente industria de hidrógeno verde, esta región está destinada a desempeñar un papel crucial en la transición energética global. Con empresas visionarias como HIF Global, HNH Energy y TEG Chile liderando el camino, Magallanes se está convirtiendo en un centro de innovación y sostenibilidad. Respaldada por asociaciones internacionales, como el programa PIB Chile de los Países Bajos, este esfuerzo colaborativo busca establecer corredores de energía verde, conectar comunidades y forjar un futuro impulsado por energía limpia. Esta historia destaca el recorrido de la región hacia convertirse en una piedra angular de las soluciones energéticas sostenibles a nivel mundial.
Magallanes: Un Centro de Hidrógeno Verde que Conecta Chile y Europa.
La Región de Magallanes, en el sur de Chile, está emergiendo como un importante punto estratégico mundial para las energías renovables, gracias a sus vastos recursos eólicos y su creciente industria del hidrógeno verde. Al aprovechar estos activos, la región no solo tiene el potencial de acelerar la transición energética global, sino también de estimular el crecimiento económico local y generar oportunidades de desarrollo sostenible.
Empresas pioneras en hidrógeno verde, como HIF Global, HNH Energy, y TEG Chile, están a la vanguardia de esta transformación, marcando el inicio de una nueva era de innovación en energía limpia. En reconocimiento a este avance, la Embajada del Reino de los Países Bajos en Santiago de Chile organizó el pasado marzo una visita a la Región de Magallanes como parte del plan anual del programa PIB Chile. El propósito fue profundizar en la comprensión de las características únicas de la región, observar los avances en el desarrollo del hidrógeno verde e involucrarse con la comunidad local, cuya participación es crucial para el éxito de estas iniciativas.
Desde 2021, los Países Bajos han sido un socio comprometido con Chile, trabajando juntos para establecer corredores de exportación e importación de hidrógeno verde entre Chile y Europa, además de facilitar el intercambio de conocimientos. La Agencia Empresarial Neerlandesa (RVO) desempeña un papel clave en esta colaboración, apoyando a un grupo de ocho empresas neerlandesas dentro de la iniciativa "Corredor de Energía Verde entre Chile y los Países Bajos". Estas empresas—Port of Rotterdam, Gasunie, North Sea Port, Proton Ventures, Port Consultants Rotterdam, SoluForce, Vopak, and Arcadis—combinan sus conocimientos y recursos para construir una red comercial de energía sostenible y eficiente. Para obtener más detalles sobre este ambicioso programa y las empresas participantes, visita esta enlace.
Este esfuerzo conjunto se basa en el innovador enfoque de los Países Bajos conocido como "cuádruple hélice", que reúne a organismos gubernamentales, instituciones académicas, empresas y sociedad civil. Al fomentar la colaboración entre estos diversos actores, esta estrategia no solo aborda los desafíos globales, sino que también sienta las bases para la co-creación de soluciones innovadoras y prácticas empresariales sostenibles. La visión compartida trasciende la tecnología y el comercio: busca empoderar a las naciones, mejorar el bienestar social y allanar el camino hacia un futuro energético resiliente. A través de esta asociación dinámica, tanto Chile como los Países Bajos demuestran cómo la cooperación internacional puede actuar como un catalizador para el cambio transformador a escala global.